He estado en 2 floristerías para ir viendo la ornamentación floral de la boda y sobre todo el ramo de novia, y me dan muchos consejos… ¿qué he de tener en cuenta para elegirlo?.
Para decidir cómo será tu ramo de novia has de tener en cuenta algunos factores iniciales:
1. Si la boda es civil o religiosa, en primer lugar (porque el entorno varía mucho).
2. Si la boda es por la mañana, por la tarde o por la noche.
3. Época y lugar. No es igual casarse en Sevilla que en Oviedo, ni es lo mismo casarse en primavera que en otoño.
4. Color del vestido; si el vestido es blanco, o crudo en sus diferentes tonalidades, de otro color… el ramo deberá estar en sintonía con eso. Si en el ramo usas unos colores blancos y el vestido es crudo, se acentuará la intensidad del color del vestido y parecerá más oscuro. Hay que valorar si se desea o no, pues podemos crear un efecto de ‘novia triste’.
5. Estilo del vestido. No es igual si es moderno que un traje de chaqueta, novia civil, novia muy joven, novia más madurita, falda corta, larga, mucho escote, sin escote, con larga cola, sin ella, con velo y tipo del mismo; si es de tul o de blonda, si es de organza….
6. Altura y edad de la novia. No es igual si la novia es muy joven y bajita, o muy alta y joven, o muy bajita y mayor…
7. Cómo va vestido el novio. Si su traje es oscuro, claro, chaqué…. Has de imaginar el conjunto completo, no pensar en el ramo en solitario.
Pero lo primero y fundamental, son tus gustos. Por mi experiencia, se parte siempre de ahí, si bien en un 95% ninguna novia acaba haciéndose el ramo que había pensado en un principio. A Fanny le gustaba un ramo tipo bouquet, con colores intensos. Finalmente, atendiendo al escote de su vestido, y a su talla, se añadió al bouquet unas ramitas de hiedra que rompían los volúmenes horizontales y equilibraban la verticalidad.
Has de tener en cuenta que no sólo está tu ramo. Tienes que pensar en el prendedor del novio y del padrino, y del/la niñ@ si algun@ te va a llevar los anillos y las arras.
¿Cómo se combinan los prendedores del novio y del padrino? ¿Los testigos deben llevar prendidos?
El novio debe llevar una flor preferentemente combinada con el ramo de la novia, sin que resulte una flor con tono excesivamente femenino. Debe ser pequeño y discreto.
Por su parte, padrino y padre del novio pueden llevar también adornos florales, pero de distinto tamaño al del novio, siempre más pequeños. Pueden ser de flores distintas a la del novio y ramo de la novia, sobre todo si la etiqueta es chaqué, porque eso ayuda a diferenciar perfectamente quién es el novio.
En las fotos veis el ramo de novia de Isabel y el prendido de su padrino, perfectamente conjuntados. Para él, las rosas minis blancas.
¿Cómo se lleva el ramo de novia?
Independientemente de si se trata de un ramo bouquet, alargado, triangular, colgante… el ramo se lleva de forma que la parte superior no rebase la cintura, ligeramente ladeado y sin que el codo se separe mucho del cuerpo.
El brazo debe formar un ángulo de unos 100º aproximadamente y el ramo no debe apoyarse en el cuerpo.
Cuando el ramo está compuesto por flores con tallos largos, suele ser más bonito llevarlo como si se tratara de un bebé. Sujetarlo de forma vertical tiene el peligro de hacer un efecto espárrago horroroso. En la foto podéis ver a Sara llevando perfectamente su ramo de girasoles.
Si el ramo es tipo bouquet, pero con tallo largo, mirad a Miriam: esa es la forma correcta de llevarlo.
Y sobre todo, el ramo se lleva en la mano izquierda, porque el brazo derecho es con el que nos cogeremos del brazo del padrino.
No cuesta mucho darse cuenta del efecto pésimo que hace un ramo mal llevado, y lo que puede llegar a deslucir el vestido, cargándose totalmente el porte elegante que toda novia debe llevar.
¿Tienes preguntas para nuestra wedding planner? ¡Déjanos tus dudas sobre la boda en los comentarios!
Autor invitado: Charo García de Tu Boda es Única
Destination Wedding Photographer
¿Eres experto en bodas y quieres escribir en Zankyou? Contáctanos